27/11/08

ReÐ t®oƒi©a

La cadena trófica, o también conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.

* Consumidores primarios, los fitófagos o herbívoros. Devoran a los organismos autótrofos, principalmente plantas o algas, se alimentan de ellos de forma parásita, como hacen por ejemplo los pulgones, son comensales o simbiontes de plantas, como las abejas, o se especializan en devorar sus restos muertos, como los ácaros oribátidos o los milpiés.

* Consumidores secundarios, los

zoófagos o carnívoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero también los parásitos de los herbívoros, como por ejemplo el ácaro Varroa, que parasitiza a las abejas.

* Consumidores terciarios, los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento, están los animales dominantes en los
ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribución. En el caso de los grandes animales cazadores, que consumen incluso otros depredadores, les corresponde ser llamados superdepredadores. En ambientes terrestres son, por ejemplo, las aves de presa y los grandes felinos y cánidos. Éstos siempre han sido considerados como una amenaza para los seres humanos, por padecer directamente su predación o por la competencia por los recursos de caza, y han sido exterminados de manera a menudo sistemática y llevados a la extinción en muchos casos, entrarían también, además de los predadores, los parásitos y comensales de los carnívoros.



25/11/08

Tipø§ Ðe hørmigas ¥ sus ƒunciøn€s







* La base de la organización de las hormigas es la especialización. Cada una tiene sus propias obligaciones. Dentro del comportamiento social existe la jerarquía, es decir que hay quien manda o mantiene el orden y los demás obedecen.
* Una comunidad de hormigas se divide en tres clases:

- Las más numerosas son las obreras o soldados.- Estas son las más pequeñas de la comunidad, su tarea es agrandar, mantener y defender el hormiguero, recoger comida, alimentar y cuidar a la reina y a las crías. Son las que realizan el trabajo esencial de la colonia, las hormigas soldado tienen la cabeza grande y la mandíbula fuerte porque su labor es luchar y triturar alimentos duros.

- Las reinas.- son más grandes y aladas hasta que son fertilizadas. Su labor es poner huevos casi constantemente, excepto durante el tiempo invernal, en su estado larvario recibieron una alimentación especial que las diferenció de las obreras.

- Los machos.- son alados tienen cabeza y mandíbulas pequeñas, su verdadero cometido es la fecundación de futuras reinas. Provienen de huevos que en su día no fueron fecundados.